Tarjetas para estimular lenguaje (No mis favoritas)

by Vero
Foto blog tarjetas Vero Medina

Las tarjetas con imágenes se han vuelto una forma popular de enseñar lenguaje, pero no son la mejor opción cuando los niños están empezando a hablar y a crear  una relación entre los objetos y su nombre.

Cuando los niños son muy chiquitos, les cuesta trabajo asociar una imagen con un objeto real, pueden ver una manzana en una tarjeta y no por eso asociarla con la manzana de verdad; por eso funcionan mejor  las cosas concretas, como los objetos reales o de juguete.

Si decides enseñar con tarjetas, tienes que trabajar en que no sólo repita la palabra, si no que la sepa usar en su vida diaria para pedir lo que necesita. Por ejemplo no sólo queremos que vea una tarjeta con unas uvas y diga la palabra uvas, si no que diga uvas cuando las quiere pedir para comerlas.

¿Cómo enseñar sin tarjetas?

  • En lugar de las tarjetas usa cosas de la vida diaria. Usa objetos reales, durante tu día a día enséñale la leche, la pelota, la galleta. 
  • En lugar de enseñarle la foto de un mango, partan un mango, dale a probar, dile la palabra mango varias veces mientras lo está comiendo: “¿Quieres mango?, mmm que rico mango, ¿más mango?”

Las palabras se enseñan todo el tiempo, durante las actividades diarias y durante el juego.

Inconvenientes de las tarjetas

  • Son muy aburridas para los niños, ¿no sería más divertido tomar un cochecito y lanzarlo por una rampa que ver una tarjeta con la imagen de un coche y repetirla mientras está sentado?
  • El nombrar las cosas es sólo un aspecto del lenguaje, también hay que preguntar, comentar, responder preguntas y compartir ideas. Y las tarjetas tienden a trabajar sólo en el aspecto de nombrar.
  • Tienen imágenes de sustantivos solamente (por lo general) y también necesitamos enseñarles verbos para que puedan comunicarse mejor, para que empiecen a combinar palabras.

El lenguaje se aprende en un contexto significativo, va a ser más fácil que un niño aprenda la palabra pato si ve a un pato, le da pan al pato para que coma, en lugar de ver la imagen de un pato en una tarjeta, que aparte muchas veces tiene una caricatura del pato en lugar de una imagen real. 

Queremos enseñar y no que parezca un examen, las tarjetas se convierten en un examen, en lugar de una oportunidad de aprender lenguaje. Los adultos preguntamos “¿qué es esto?” en lugar de exponer a los niños a lenguaje nuevo.

El lenguaje está en todo lo que hacemos, caminando en el parque, comiendo, bañándonos, haciendo actividades juntos, jugando. Estas oportunidades de lenguaje son más importantes que sentarse en una silla a repetir nombres mientras vemos dibujos en unas tarjetas.

firma Vero Medina

Checa estos recursos que te pueden interesar:

Foto checklist habilidades hablar Vero Medina                                Señales de alerta lenguaje Vero Medina

 

 

 

 





También te puede interesar